Estas maquinas son
adorables, no hay obrador que no disponga de una de ellas por muy pequeño que
sea. Como siempre que os pongo como ventaja cuando os hablo de alguna máquina es que reduce
el tiempo de trabajo, esta vez voy a innovar. Lo mejor de estas maquinas es que
son muy sencillas y tienen cero de electrónica por lo que su mantenimiento es casi
nulo y por supuesto, económico.
La divisora
esta compuesta por unas cuchillas de acero inoxidable, cazuela también de acero
inoxidable y extraíble, y palanca.
Existen diferentes
modelos, aunque todos son casi iguales por fuera lo que varían son las
siguientes características:
-
Las
porciones que puede realizar, suelen ser desde 10 hasta 30 unidades.
-
Los
gramos en los que puede dividir, abarcan desde 75gr hasta 1kg.
-
Pueden
ser de sobremesa o llevar pie.
![]() |
Divisora manual de pie |
![]() |
Divisora manual sobremesa |
Como ya os he
dicho, su funcionamiento es muy simple. Solo hay que echar la masa en la cuba y
extenderla, después se baja la palanca central de la maquina y esta prensa y
divide la masa. Por último, elevamos la palanca de nuevo para poder recoger las
porciones divididas.
Nuestros clientes utilizan estas máquinas para hacer pan, empanadillas, base
de pizza y hasta gofres.
Comentarios
Publicar un comentario